Hyaluron Mucus hidrata y regenera el epitelio vaginal mejorando la calidad de vida de la mujer
La sequedad vaginal es un problema que en mayor o menor medida afecta a la totalidad de las mujeres en algún momento de su vida. La lubricación vaginal está estrechamente ligada a los niveles de estrógenos, que se ven alterados también por situaciones como la toma de anticonceptivos, el postparto, la lactancia o la menopausia. El ácido hialurónico ejerce un alivio duradero de los signos de atrofia vaginal provocados por los trastornos hormonales de una u otra índole. Su alto perfil de eficacia, seguridad y tolerabilidad lo convierten en el mejor tratamiento para los problemas de sequedad vaginal y dispareunia, dolor durante el coito.
Ácido hialurónico, hidratante natural
El ácido hialurónico está presente de forma natural en el epitelio vaginal para mantener los niveles correctos de hidratación, elasticidad y lubricación. Su extraordinaria capacidad hidrofílica y su naturaleza viscoelástica lo convierten en una molécula clave en la hidratación y elasticidad de los tejidos al estimular la síntesis de colágeno en piel y mucosas (1). Dado que el ácido hialurónico puede retener grandes cantidades de moléculas de agua y ayudar a formar una película acuosa extracelular para mantener el equilibrio hídrico, contrarresta los síntomas asociados con la sequedad vaginal (2). Además, provoca una vasodilatación en la zona vaginal y aumenta la circulación sanguínea en la mucosa, proporcionando una regeneración del tejido.
Por otro lado, muchas personas creen que los humectantes vaginales están limitados a la actividad sexual, pero su función es disminuir la sequedad vaginal y reducir el pH vaginal por lo que es recomendable aplicarlos con regularidad.
Causas que provocan sequedad vaginal
A lo largo de su vida, la mujer pasa por distintos estadios en los que se dan circunstancias relacionadas con el nivel de estrógenos y con la sequedad vaginal.
Uso de anticonceptivos - Los anticonceptivos orales producen un decrecimiento en el nivel de los andrógenos naturales del organismo, precursores de los estrógenos. Al tomarlos, pueden surgir fluctuaciones en las hormonas y un desequilibrio en la proporción de estrógeno/progesterona, un decrecimiento del nivel de estrógenos, que ocasiona sequedad vaginal en algunas mujeres jóvenes.
Postparto - Las mujeres que amamantan inmediatamente después del parto experimentan una disminución de su nivel de estrógenos, que puede persistir durante el periodo de lactancia. Esta falta transitoria de estrógenos suele causar atrofia vaginal, con una sequedad extrema que llega a provocar dolores en las relaciones sexuales, dispareunia, una situación muy común en los primeros 3-6 meses tras dar a luz. El 55% de las mujeres experimenta penetración dolorosa (4).
Menopausia (5) - La disminución de la concentración de estrógenos séricos posmenopáusicos da como resultado cambios que se denominan síndrome genitourinario de la menopausia (SGM). Los síntomas principales son, entre otros, disminución de la lubricación vaginal, dispareunia, ardor, irritación, picazón y sequedad vulvovaginal, particularmente común durante y en la menopausia. Por ser fundamental para mantener la integridad mecánica de los tejidos, el ácido hialurónico se presenta como una alternativa eficaz para los tratamientos de SGM.
Hyaluron Mucus hidratación y regeneración del epitelio vaginal
Hyaluron Mucus de Laboratorios Viñas es un gel filante con ácido hialurónico al 0,25% y un pH fisiológico equivalente al de la mucosa vaginal; se asemeja galénicamente a la textura del moco cervical de la mujer. Gracias a su triple acción, regenerante, hidratante y protector, mejora la sequedad vaginal y la dispareunia: ha demostrado alta eficacia en la mejora del dolor, la dificultad en las relaciones sexuales y la sequedad vaginal en el 91%, el 84% y el 92%, respectivamente (3). Proporciona una hidratación y regeneración prolongadas. Hidrata adhiriéndose a la pared vaginal para retener una elevada cantidad de agua y disminuir así la sequedad vaginal.
Sus propiedades son muy similares a las del moco cervical, especialmente en propiedades organolépticas y fisicoquímicas como su textura en gel, su carácter elástico y filante, su pH fisiológico y no deja residuos finales.
Hyaluron Mucus es un gel transparente no hormonal que no contiene acrilamidas, incoloro, inodoro y no graso, que no mancha. Por su contenido en ácido hialurónico al 0,25%, su perfil de eficacia es comparable con los estrógenos vaginales (3).
Fuentes:
- Laboratorios Viñas – www.vinas.es
- (1 ) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23574713/
- (2 ) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22728576/
- (3 )Estudio clínico con 150 mujeres de diversas edades menores de 75 años, que presentaban dispareunia asociada a sequedad vaginal.
- (4) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25160739/
- (5) Sequedad vaginal en la menopausia