La aplicación precisa y la concentración de KOH al 10%: claves en la eficacia del tratamiento contra el Molusco contagioso

07-06-2023

El Molusco contagioso es una infección viral cutánea causada por un virus de la familia de los poxvirus, se trata de una infección común en niños, habitualmente entre 2 y 5 años, cuando entran en contacto directo con una lesión cutánea o un objeto con el virus. En la mayoría de los casos, la infección se observa en cara, cuello, axilas, brazos y manos, pero se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, excepto en las palmas de las manos y de los pies donde es muy rara su aparición (1). El virus se puede diseminar a través del contacto piel con piel de zonas afectadas o con objetos contaminados, tales como toallas, ropa o juguetes.

La importancia de actuar a tiempo

La infección de la piel comienza como una pápula o protuberancia pequeña e indolora. Puede crecer hasta convertirse en un nódulo de color carne y apariencia de perla. La pápula frecuentemente presenta un hoyuelo en el centro. El rascado u otros tipos de irritación hacen que el virus se propague en filas o en grupos. Las pápulas miden de 1 a 5 milímetros de ancho y tienden a formar una umbilicación en el centro (2).

Será el médico quién mejor diagnostique la lesión mediante un examen de la piel. Aunque el trastorno puede desaparecer por sí solo, el proceso puede llevar años hasta su total resolución, ya que las lesiones tienden a propagarse antes de desaparecer (1). De ahí la importancia de seguir un tratamiento, tanto para impedir que el proceso se repita una y otra vez como para evitar el contagio a otros niños.

MOLUSK: Alternativa tópica segura y no invasiva

Estudios clínicos del hidróxido de potasio (KOH) al 10%, principio activo de Molusk, de alta eficacia y de fácil aplicación con el dispositivo especial Molusk en el Molluscum contagiosum, demuestran que la solución de hidróxido de potasio al 10% (Molusk®) aplicado mediante un único toque diario de forma perpendicular sobre cada una de las lesiones, durante un máximo de 10 días, consigue la desaparición de las lesiones. Por eso se presenta como una alternativa segura, económica y no invasiva para el tratamiento del Molluscum contagiosum en los niños (3).

Comparado con el curetaje -otro método utilizado dentro de la categoría de Destrucción física de lesiones, que se realiza en consulta y presenta importantes efectos adversos, como el dolor, el sangrado y el riesgo de cicatrices-, no se observan diferencias significativas en la eficacia de ambos tratamientos (4). Con la ventaja de ser una solución acuosa de KOH al 10 % que puede utilizarse en casa, sin anestesia, y se aplica con precisión con un mínimo riesgo de dañar la piel sana del contorno de la lesión. La comodidad de aplicación domiciliaria, por los propios padres, mejora la adherencia al tratamiento.

Modo de empleo. Aplicar mediante un toque muy preciso y vertical en todas y cada una de las lesiones, una sola vez al día. No tocar la piel sana. Dejar secar 1-2 minutos. Lavar las lesiones con una gasa empapada de agua. Repetir el toque de cada lesión 1 vez al día hasta que aparezca enrojecimiento en su base. Entonces, interrumpir las aplicaciones y esperar a que desaparezca el molusco en 2-5 semanas.

No aplicar la solución sobre la misma lesión durante más de 10 días consecutivos. Es importante evitar el rascado o manipulado de las lesiones tratadas hasta que desaparezca totalmente el molusco con el fin de evitar sobreinfecciones. Dispositivo estanco con pincel aplicador. Este producto se utiliza como agente cauterizante, única y estrictamente en las lesiones a tratar. La aplicación de este producto debe ser realizada siempre por un adulto. Lea detenidamente las instrucciones de uso antes de utilizar Molusk.

Molusk, de Laboratorios Viñas, cumple con la normativa de productos sanitarios.

Qué tener en cuenta para prevenir el contagio por molusco

 

Material dirigido exclusivamente para el profesional sanitario.

 

 

Bibliografía:

Fuentes:

share, link, spread

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias o rechazar las cookies AQUI

Necesarias por motivos técnicos

Análisis

Configuración personalizada |