Las alteraciones de la melanina, el principal pigmento de nuestra piel, provocan la aparición de manchas o hiperpigmentaciones cutáneas.
Estas acostumbran a ser de color marrón, más o menos intenso, y pueden estar localizadas en diferentes partes del rostro y el cuerpo. Debido a ello, suelen ser motivo de preocupación estética.
A la hora de examinar la piel para detectar manchas cutáneas, es importante seguir estos cinco consejos:
Visual descargable al final del artículo
Ante cualquier duda sobre la posible malignidad de una mancha o lunar, hay que insistir en la necesidad de acudir al dermatólogo
Las manchas también pueden ser la manifestación de afecciones cutáneas benignas como el vitíligo, la queratosis actínica o el acné.
Se debe recomendar la visita al dermatólogo, si se examinan hiperpigmentaciones que podrían indicar la presencia de estas patologías y no han sido valoradas previamente.
Una vez identificadas las manchas, se podrá aconsejar el tratamiento despigmentante y la protección solar más adecuados para cada caso.
Recibirás la newsletter Consejos de CUIDADOEXPERTO trimestalmente en tu email.
Estás a un sólo paso de completar tu subscripción
Para finalizar el proceso, haz clic en el enlace que te acabamos de enviar a tu correo electrónico para validar tu cuenta.
Si no lo tuvieras en tu bandeja de entrada, comprueba tu bandeja de SPAM o de correo no deseado.
Ha ocurrido un error, por favor inténtelo de nuevo más tarde.
La hiperhidrosis es una condición en la que se suda demasiado y de manera impredecible. Es por ello que interfiere de forma muy significativa en la vida de quienes la sufren. No obstante, un adecuado tratamiento para la hiperhidrosis evitará el sudor en exceso.
LEER MÁSEl acné juvenil afecta, de un grado u otro, a casi la totalidad de los adolescentes. Suele provocar un gran impacto en su autoestima y su calidad de vida, por lo que no debe menospreciarse. También tiende a causar cicatrices, sobre todo si no se trata correctamente.
LEER MÁSLa queratosis pilar se caracteriza por la presencia de pequeños bultos en la piel que no acostumbran a causar grandes molestias, pero sí una incomodidad estética. Por este motivo, conviene cuidar este tipo de piel con tratamientos específicos que mejoren su aspecto.
LEER MÁSLa rosácea es una enfermedad crónica de la piel que puede estar provocada por diferentes causas. Esto hace que su tratamiento suela ser complejo. Identificar el tipo de rosácea resulta fundamental para conseguir reducir las lesiones y mejorar los diferentes síntomas que puede provocar.
LEER MÁSRecibirás la newsletter
Consejos de CUIDADOEXPERTO
trimestralmente en tu email.
Estás a un sólo paso de completar tu subscripción
Para finalizar el proceso, haz clic en el enlace que te acabamos de enviar a tu correo electrónico para validar tu cuenta.
Si no lo tuvieras en tu bandeja de entrada, comprueba tu bandeja de SPAM o de correo no deseado.
Ha ocurrido un error, por favor inténtelo de nuevo más tarde.