Picor en el cuero cabelludo
El picor en el cuero cabelludo es un motivo de consulta dermatológica frecuente. Concretamente, se estima que más del 44% de la población lo sufre.
Patologías y síntomas asociados al picor en el cuero cabelludo
Esta sensación de picor y escozor puede ir asociada a patologías de origen dermatológico, como la psoriasis, la dermatitis seborreica, el liquen plano o la dermatitis de contacto, entre otras. En estos casos, es habitual que el prurito vaya acompañado de otros síntomas como caspa, descamación, piel seca, eccemas, enrojecimiento, cabello graso, pérdida de pelo u otras lesiones cutáneas en el cuero cabelludo, el rostro y/o el cuerpo.
No obstante, el picor en el cuero cabelludo puede no ir asociado a lesiones visibles en la piel cuando la causa es una enfermedad sistémica o bien el prurito tiene un origen neuropático o de tipo psicológico. A veces, incluso, resulta imposible encontrar la causa que lo provoca y entonces se clasifica como prurito de origen indeterminado.
El círculo vicioso prurito-rascado
El prurito en el cuero cabelludo aparece como consecuencia de una microinflamación y suele provocar una necesidad incontrolable de rascarse. El problema es que el rascado causa más inflamación e irritación y, por tanto, más picor. De este modo, se crea un círculo vicioso prurito-rascado difícil de romper.
El rascado, a su vez, puede hacer que aparezcan heridas, descamaciones e infecciones en esta zona, lo que agrava la condición y puede tener consecuencias importantes en el bienestar, la calidad de vida y la salud mental de quien lo sufre.
Tratamiento y prevención del picor en el cuero cabelludo
Para aliviar el picor en el cuero cabelludo, en primer lugar, se debe identificar la causa que lo provoca y, para ello, es importante acudir al especialista para que haga un diagnóstico y prescriba el tratamiento más adecuado.
No obstante, los siguientes consejos también pueden ser útiles para prevenir la sensación de picor y escozor y mejorar el estado del cuero cabelludo:
- Usar productos respetuosos con el cuero cabelludo. Utilizar un champú demasiado abrasivo, lavarse el pelo con excesiva frecuencia, secarse el cabello a una temperatura demasiada alta o usar tintes muy agresivos puede irritar el cuero cabelludo y, en consecuencia, provocar picor.
- Utilizar productos para aliviar el picor en el cuero cabelludo. Una vez aparece el prurito, existen productos diseñados para proporcionar un alivio rápido y prolongado de la sensación de picor y escozor en el cuero cabelludo.
- Evitar los remedios caseros. Existen diferentes remedios caseros que prometen aliviar el picor del cuero cabelludo. Entre ellos, el aceite esencial del árbol de té o el vinagre de manzana. No existe evidencia suficiente que avale los beneficios de utilizar estos productos para tratar la inflamación y los eccemas. Además, usarlos de forma inadecuada podría irritar aún más la piel, por lo que están desaconsejados.