Aviso importante

La información que figura en esta sección está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación. En caso de no pertenecer a este colectivo, le rogamos se abstenga de continuar.

Declaro que soy profesional sanitario con capacidad de prescripción o dispensación en España.

Premio Ayuda Solidaria de la Fundación Prandi 2025 a un proyecto para reducir la malnutrición y mejorar la salud infantil en Benín patrocinado por Laboratorios Viñas

29-10-2025

Sevilla fue el escenario del 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) celebrado junto con el IV Congreso Internacional Hispano-Luso de Pediatría Hospitalaria del 16 al 18 de octubre en Sevilla. En esta edición, asistieron más de 1.600 profesionales de diversas áreas geográficas a este evento, que se destacó por la participación y su calidad científica y social.

Durante el acto de clausura, se entregó el Premio a la mejor iniciativa en Ayuda Solidaria de la Fundación Prandi 2025 patrocinado por Laboratorios Viñas que, en esta ocasión, ha recaído en el proyecto “Reducción de la malnutrición y mejora de la salud infantil en Nikki (Benín)liderado por OAN International y lo recogió Selene Sánchez, voluntaria de esta organización.

En palabras de Álvaro Pascual, médico, voluntario desde sus inicios en 2014 y que, actualmente, compagina su labor profesional con su cargo de secretario general de esta ONG:  "el Premio Fundación Prandi 2025 permitirá a OAN International reforzar su labor en Nikki, ampliando la cobertura del programa y mejorando los recursos destinados a la atención y seguimiento de los casos de malnutrición."

El Proyecto de Reducción de la Malnutrición y mejora de la Salud Infantil (PRéMASE) es una iniciativa de la ONG OAN International, representada en Nikki (Benín) por la organización OAN Nikki. OAN International es una ONG española y OAN Nikki una ONG beninesa que trabajan juntas desde 2016 para el desarrollo de Nikki, una comuna en el norte de Benín. Entre otros ámbitos, trabajan para mejorar la calidad y acceso a alimentos y, junto con las autoridades locales, para garantizar el acceso a agua potable y saneamiento básico. También abordan problemáticas sociales significativas generando un cambio positivo en la comunidad de Nikki (Benín) llevando a cabo proyectos de acción social de cooperación internacional.

Benín y la pobreza alimenticia

La República de Benín es considerada uno de los 51 Países de Bajos Ingresos y con Déficit de Alimentos según la FAO. La malnutrición es un problema trascendente y la población infantil se ve particularmente afectada. A nivel nacional, una cifra preocupante del 30% de los niños (más de 1,1 millones de niños) se encuentran bajo criterios de malnutrición crónica¹. Incluso hoy en día, más de un tercio de los menores de 5 años sufren retraso en el crecimiento relacionado con la falta de una ingesta nutricional adecuada. Además, el 75% de los niños no llevan una dieta equilibrada¹.

Los problemas relacionados con la malnutrición infantil son la tercera causa de hospitalización y la segunda causa de muerte entre los niños menores de 5 años ².

Apoyo a la “Reducción de la malnutrición y mejora de la salud infantil en Nikki (Benín)

En los últimos años se han redactado varios programas y protocolos de proyectos a nivel nacional para combatir la malnutrición infantil en la comuna de Nikki. Con la ayuda externa recibida, así como con el ejercicio de funciones por parte de diferentes entidades locales e internacionales, este problema ha tenido muchos avances. Sin embargo, el problema de malnutrición infantil en la Comuna de Nikki sigue alcanzando una innegable magnitud.

Objetivos del proyecto

Para paliar la situación expuesta, el proyecto de OAN International tiene dos objetivos:

Objetivo general: mejorar el estado de salud nutricional de los niños de las zonas rurales de la comuna de Nikki a través del fortalecimiento de las capacidades familiares y comunitarias.

Objetivos específicos: reducir en un 10% los casos de malnutrición (grave y moderada) en niños de 6 a 59 meses en los pueblos de Nikki. Para lograr los objetivos, el proyecto pretende alcanzar los siguientes resultados:

Sensibilizar las comunidades objetivo e involucrarlas en:

Actividades previstas

Conseguir los objetivos es la máxima prioridad de este proyecto y se han previsto actividades, entre las que destacan:

Para una buena gestión de todas las actividades y para alcanzar los objetivos, se han formado comités de seguimiento.

 

 

 

Fuentes:

share, link, spread